¿Qué es la periodontitis y cuáles son sus causas?

¿Qué es la periodontitis y cuáles son sus causas?

Especialistas en periodoncia en Monteporreiro

Especialistas en periodoncia en Monteporreiro

Es habitual la creencia general de que en una clínica dental no se trata nada más allá que las piezas dentales, sin darse cuenta de la importancia que tienen las encías para conseguir una óptima higiene bucal.

En Clínica Dental Navas contamos con especialistas en periodontitis para ayudar a solucionar este tipo de patologías, así como para aconsejar a cada paciente sobre cómo conseguir una excelente higiene dental y evitar este tipo de problemas.

La periodontitis se conoce como la enfermedad que afecta a los tejidos de la boca y encías, haciendo que se inflamen y provocando gingivitis, el comienzo de una periodontitis. Algunos de los síntomas que hacen sospechar que se puede padecer gingivitis son el constante sangrado de las encías y el aumento de la sensibilidad de las mismas.

Aunque los síntomas son notorios, desde Clínica Dental Navas aconsejamos acudir a su dentista nada más empezar a notar algún síntoma. De esta manera, será posible atajar la gingivitis y evitar que se convierta en una periodontitis.

¿Qué puede causar la periodontitis?

Tabaco

Si hablamos de tabaco, una de las principales consecuencias que se nos viene a la mente de fumar son los problemas respiratorios. Si bien es cierto que estos problemas son los más conocidos, no son los únicos, pues las sustancias que contiene el tabaco hacen que cualquier patología dental se agrave y dificulte el tratamiento de la misma.

Bacterias

Tras los diarios cepillados dentales se cree que ya tenemos la boca libre de gérmenes y bacterias, pero no siempre es del todo así. Los dentistas de nuestra clínica dental en Monteporreiro le aconsejarán sobre cuáles son los mejores hábitos de limpieza e higiene para su boca, ayudando a mejorar el estado de la misma.

Genética y enfermedades

Influye mucho la genética, ya que aumenta la posibilidad de tener infecciones en las encías además las enfermedades como la diabetes, los problemas cardiovasculares, la mala higiene bucal, el envejecimiento o una dieta baja en nutrientes como la Vitamina C son factores que debilitan las defensas y favorecen la inflamación e infección de los tejidos.

¿Cuáles son las consecuencias de la periodontitis?

  • Migración dental
  • Movilidad dental
  • Pérdida de piezas dentales
  • Aumento del riesgo de padecer diabetes
  • Aumento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

¿En qué consiste la fase de mantenimiento?

Cabe destacar que la periodontitis no se elimina, pero puede controlarse y estabilizarse con unos óptimos cuidados.

La duración de esta fase puede prolongarse entre 3 y 12 meses, consiguiendo un control del estado de las encías.

¿Cuáles son las consecuencias de la periodontitis?

Pida cita ahora para una periodoncia

Si está interesado en someterse a un tratamiento de periodoncia, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

886 907 077 Whatsapp